El tiempo en la ciudad

La Fundación Estrellas Amarillas capacitó a la Policía de La Pampa en siniestralidad vial

La Fundación Estrellas Amarillas llevó adelante una jornada de capacitación en el Instituto de Formación Policial de La Pampa, destinada a técnicos superiores en Seguridad Ciudadana y agentes de la fuerza provincial. La actividad, titulada “Conversatorio: Siniestralidad Vial desde una aproximación jurídica”, tuvo como objetivo fortalecer el abordaje institucional frente a los siniestros viales desde una mirada legal, preventiva y humana.

Enfoque integral y participación activa

La capacitación fue encabezada por la presidenta de la Fundación, Silvia González, acompañada por las asesoras Dra. Celeste Echenique y Lic. Natalia Feraude Vega, quienes disertaron sobre las principales leyes impulsadas por la organización —como Alcohol Cero, Atención a Víctimas y Ley de Picadas— y brindaron herramientas sobre Primeros Auxilios Psicológicos.

Entre los asistentes se destacaron integrantes de la División de Accidentología de la Policía de La Pampa, con la presencia de su jefe, comisario inspector Gastón Benvenuto, y el subjefe, comisario Mauro Sebastián Rossi. Durante la jornada se debatieron propuestas de acción a corto, mediano y largo plazo, y se presentaron avances del trabajo de investigación que la Fundación desarrolla junto a estudiantes de criminología.

Un paso más hacia la justicia vial

Asimismo, se compartieron detalles del Proyecto de Modificación del Código Penal que impulsa la Fundación junto a otras organizaciones a nivel nacional. La iniciativa, que obtuvo dictamen favorable por unanimidad en el Senado de la Nación, eleva la escala penal de 5 a 12 años en casos con más de tres agravantes, con el fin de poner fin a la impunidad en los crímenes viales, una deuda histórica con el colectivo de víctimas en la Argentina.

Compromiso sostenido

La capacitación fue recibida con gran interés por parte de los participantes, quienes coincidieron en la necesidad de continuar generando espacios de intercambio y formación. La Fundación y las autoridades policiales acordaron seguir trabajando de manera conjunta para consolidar un decálogo de buenas prácticas en ma