El tiempo en la ciudad

La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a la castense Yanina Coronel

El Poder Judicial de La Pampa resolvió este martes hacer lugar al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de Yanina Coronel, quien cumple una condena de diez años de prisión por haber intentado asesinar con veneno a su pareja, el policía Gabriel Páez Albornoz.

La audiencia se desarrolló desde las 8.30 en el Centro Judicial de Santa Rosa, bajo la supervisión de la jueza Mónica Rivero. Intervinieron además la fiscal Marisol Rodríguez —en representación del Ministerio Público Fiscal— y los abogados José Mario Aguerrido y Alejandro Osio, defensores de Coronel.

Un pedido basado en el interés superior del niño

Esta es la tercera vez que Coronel solicita la prisión domiciliaria. En febrero de 2025, la defensa ya había realizado un planteo similar con el objetivo de que la mujer pudiera restablecer el vínculo con su hijo, actualmente al cuidado de su abuela materna.

Fuentes judiciales señalaron que el nuevo pedido fue aceptado en esta oportunidad porque se priorizó el interés superior del niño. “El menor no tiene a su madre y tampoco a su padre, ya que este posee una orden de restricción emitida por la Justicia Civil”, explicaron.

Durante las audiencias anteriores se incorporaron informes escolares que advertían un cambio de conducta del niño tras el corte del vínculo materno, así como un dictamen favorable de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, que destacó la vulneración de derechos del menor. La propia Unidad 13 —donde Coronel permanece detenida— emitió también un informe positivo sobre su comportamiento.

En esa oportunidad, tanto la Fiscalía como la Querella se habían opuesto a la medida, y la jueza Rivero resolvió denegarla al considerar que no estaba probado un estado de desamparo, ya que el niño estaba bajo la tutela de su abuela.

Un caso que conmocionó a la provincia

Yanina Coronel fue condenada en agosto de 2023 a 10 años de prisión por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por el medio empleado, tras intentar envenenar a su pareja con metomil, un potente agroquímico conocido comercialmente como Methomex 90.

La sentencia original fue revisada en distintas instancias. El Tribunal de Impugnación Penal había reducido la pena a cinco años, pero el Superior Tribunal de Justicia revocó esa decisión en septiembre del mismo año y restableció la condena completa. Posteriormente, el recurso extraordinario presentado por la defensa ante la Corte Suprema fue rechazado.

Con esta nueva resolución, Coronel cumplirá el resto de su condena bajo modalidad domiciliaria, bajo control judicial y sujeta a las condiciones que disponga la magistrada.

Con información de El Diario