El tiempo en la ciudad

La Legislatura aprobó nuevas incorporaciones a la Libreta Sanitaria

En su última sesión ordinaria, presidida por la vicegobernadora Alicia Mayoral, la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad dos iniciativas que incorporan nuevos controles a la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente: la realización anual de análisis de glucemia e insulina y la evaluación del posible uso abusivo de tecnologías.

Nuevos controles vinculados a diabetes y salud metabólica

La diputada Gisela Cuadrado fundamentó la inclusión de los análisis clínicos orientados a la detección temprana de diabetes y resistencia a la insulina, en línea con recomendaciones internacionales. Señaló que el objetivo es “prevenir complicaciones evitables”, y destacó la utilidad de un diagnóstico oportuno para evitar cuadros graves como la cetoacidosis diabética.

Durante su intervención, compartió un caso ocurrido en General Pico, donde una niña de 12 años debutó con diabetes tipo 1 sin diagnóstico previo. “Si este control hubiera existido antes, no habríamos pasado por todo esto”, citó al testimonio de la madre.

Cuadrado también mencionó la situación epidemiológica del país: el 36,5% de los niños y adolescentes argentinos presenta sobrepeso u obesidad, y La Pampa figura entre las provincias con mayores índices, según estudios universitarios. “Un 30% de la población infantil local tiene problemas vinculados a la obesidad, lo que hace que esta ley sea necesaria”, afirmó.

La diputada Ana Giussi acompañó la iniciativa y remarcó la importancia de sumar contenidos de educación alimentaria y actividad física a las libretas sanitarias, entendiendo estos hábitos como pilares para la prevención de enfermedades metabólicas.

Evaluación del uso abusivo de tecnologías

Otra de las leyes aprobadas modifica la Ley N° 1.724 para incorporar el análisis del uso excesivo de dispositivos electrónicos en niños, niñas y adolescentes.

La diputada Romina Mota, autora de la iniciativa, destacó el trabajo colaborativo entre bloques para mejorar el proyecto. Explicó que la medida apunta a detectar tempranamente efectos adversos del uso prolongado de pantallas, que pueden incluir trastornos del sueño, sedentarismo, dificultades cognitivas y riesgos asociados a la interacción virtual.

Mota citó informes de la Sociedad Argentina de Pediatría y de la UCA que describen cambios en los hábitos de lectura, actividad física y exposición a contenido inapropiado. También mencionó datos de UNICEF sobre búsquedas de riesgo realizadas por menores en internet, que incluyen desde consultas para bajar de peso hasta material vinculado a autolesiones.

La diputada Patricia George respaldó la medida y la definió como “una herramienta de acompañamiento para las familias”, subrayando que los adultos responsables deben participar activamente en el control del uso tecnológico. Además, valoró la articulación entre el Poder Ejecutivo y la Legislatura para avanzar en políticas preventivas.


Designaciones del Poder Ejecutivo

Durante la sesión también se aprobaron, en su mayoría por mayoría simple, diversas propuestas del Poder Ejecutivo vinculadas a la sociedad Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. y otras entidades provinciales. Entre ellas se destacan:

  • Marcelo Enrique Steinbauer, designado Director Titular (aprobado por mayoría).
  • Hernán Delsol, Síndico Titular por las acciones Clase “A”.
  • Ignacio Carreño Cantera, Síndico Suplente.
  • Diego Ezequiel Aguirre, Director Suplente.
  • Alejandro Marcos Vicente, Director Suplente.
  • Iñaki Martín Ansorena Pellejero, Síndico Titular por las acciones Clase “A”.
  • Romina Andrea Ligaluppi, Directora Suplente.
  • Ana Teresa Rodríguez Castro, Directora Titular.
  • María Florencia Simonetti, Síndica Suplente.
  • Diego Fernando Ullán, Director Titular por acciones Clase “A” (aprobado por mayoría).

Transferencias de inmuebles

Fueron aprobadas por unanimidad varias leyes que autorizan transferencias gratuitas de inmuebles provinciales:

  • A la Municipalidad de Alta Italia.
  • A la Comisión de Fomento de Maisonnave.
  • A la Municipalidad de Intendente Alvear, con destino a desarrollo estratégico.
  • A la Municipalidad de Conhello.

Además, se aprobó una resolución solicitando al Poder Ejecutivo incluir en el Presupuesto 2026 la ampliación y/o refacción del Centro de Salud de La Humada.


Declaraciones y reconocimientos

La Cámara aprobó por unanimidad diversas resoluciones de interés legislativo, cultural, educativo y deportivo:

  • Pre Congreso “Los hilos de la justicia restaurativa…” realizado en la UNLPam.
  • Felicitaciones al deportista Eber Ampugnani por su trayectoria en Speedway 500cc.
  • Reconocimiento a Paulina Barreiro Hus, integrante de la Selección Argentina de Canotaje.
  • Inclusión del contenido “Camino de la Pampeanidad” en programas educativos.
  • Declaración de interés al libro “Las emociones del mediador”, de María Gimena Funes.
  • Interés legislativo para el proyecto estudiantil “CONSAGAN” del Colegio Agropecuario de Realicó.
  • Reconocimiento a los bailarines Nuria Lazo y Federico Ibáñez por su participación en el Mundial de Tango.
  • Felicitaciones al piloto Iván Martín por su medalla de bronce en los Seis Días Internacionales de Enduro.
  • Declaración de interés para la II Gran Fondo Italianissima.
  • Declaración para el Panamericano de Sóftbol U23 Masculino en Santa Rosa.
  • Interés legislativo y cultural para la obra teatral “Príncipe Azul”.
  • Declaración –por mayoría– de interés para “Cenizas quedan. Crónicas ardientes de la Argentina sublevada”.