
La iniciativa propone reunir en el ámbito de la comisión legislativa a representantes del Ministerio de Salud, de Educación, del Poder Judicial, organizaciones sociales, profesionales y técnicos del sistema de salud y actores comunitarios, con el objetivo de generar un diagnóstico compartido y diseñar estrategias conjuntas de acción.
«Necesitamos escuchar a quienes están todos los días en el territorio: psicólogos, trabajadores sociales, docentes, padres, profesionales de salud. La salud mental no puede ser una cuestión de escritorio. Esta jornada es el primer paso para construir soluciones reales desde abajo hacia arriba», señaló la legisladora radical.
Durante la reunión de comisión también se reservó en secretaría otro proyecto presentado por Cuadrado, que propone declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Adicciones en Niños, Niñas y Adolescentes en toda la provincia. Este proyecto será tratado tras la jornada, a fin de incorporar las conclusiones y aportes del encuentro al posterior debate legislativo.

Ambas iniciativas responden a la preocupación creciente por el aumento de los casos de depresión, ansiedad, autolesiones, consumo problemático e ideación suicida entre jóvenes pampeanos, con estadísticas que superan los promedios nacionales.
«La salud mental es un derecho, y las familias no pueden esperar más. Esta jornada es el comienzo de un camino para dejar de mirar para otro lado», concluyó Cuadrado.
















