El tiempo en la ciudad

La Municipalidad avanza con la renovación y colocación de cartelería urbana en Eduardo Castex

La Municipalidad de Eduardo Castex, a través del área de Obras Públicas que dirige la arquitecta Magalí Imirizaldu, inició un plan integral de colocación y renovación de cartelería urbana con una inversión total de $16.140.000. En esta primera etapa se instalaron 36 nomencladores dobles y 50 carteles de señalización vial que incluyen indicaciones de badén, prohibido girar en U, despacio escuela y velocidad máxima 40 km/h, entre otras.

Los trabajos ya se concretaron sobre avenida Rubén Marín, desde Colectora Lali Robledo hasta calle Eva Perón, y en calle Alem, desde Edmundo Nervi hasta calle Estrada. En las próximas semanas está previsto continuar con las tareas sobre calle Independencia y Raúl B. Díaz (sector este).

En diálogo con CastexOnline, Imirizaldu explicó que los nuevos nomencladores son productos terminados con protección UV y material reflectivo, lo que garantiza mayor durabilidad y visibilidad nocturna. “Se trata de carteles especiales, no ploteados con vinilo común, sino con un material diseñado para nomenclatura urbana, pensado para perdurar y facilitar la identificación de calles, especialmente para quienes llegan desde afuera”, señaló.

La arquitecta remarcó que este trabajo responde a una necesidad histórica de la comunidad. “Era algo que nos reclamaban seguido: quienes ingresaban desde otras localidades no encontraban alturas ni nombres de calles. Empezamos por los accesos, y la idea es continuar con las arterias principales hasta completar todo el casco urbano”, indicó.

Además, adelantó que para 2026 se proyecta una segunda etapa del plan de señalización, que incluirá la reposición y mantenimiento de carteles existentes sobre avenida Independencia, donde algunos se encuentran deteriorados o con numeraciones incorrectas. En esos casos, se aprovecharán las estructuras metálicas ya instaladas para reducir costos.

Imirizaldu subrayó la importancia del proyecto dentro del diseño urbano de Castex: “No hay nada más cómodo y ordenado que ingresar a una localidad y poder identificar claramente las calles. Es un detalle que muchas veces pasa inadvertido, pero mejora la circulación, la seguridad y también la imagen de nuestro pueblo”.

La funcionaria confirmó que los carteles fueron adquiridos a empresas especializadas, con fabricación pre-pintada y señalización ploteada sobre chapa reflectiva. “Se compró el producto terminado, con materiales de alta calidad, y se realizó también la compra de estructuras, pintura antióxido y materiales de anclaje”, detalló.

Finalmente, destacó que esta primera etapa es el inicio de un trabajo sostenido: “Vamos de a poco, porque económicamente es una inversión importante, pero la idea es completar los accesos y luego avanzar hacia el centro de la localidad”.