El tiempo en la ciudad

La Pampa accede a más de $11.000 millones del Régimen Especial de CAMMESA para fortalecer su sistema eléctrico

La provincia de La Pampa fue reconocida nuevamente a nivel nacional por su cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), y accedió a un importante beneficio económico que será destinado a obras clave del sistema eléctrico provincial.

A través de la Secretaría de Energía y Minería que encabeza Matías Toso, el Gobierno provincial firmó un convenio con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación para ingresar al Régimen Especial para Distribuidoras Agentes del Mercado Eléctrico Mayorista. Este acuerdo, reglamentado por la Disposición N°1/2025, permitirá a La Pampa recibir una suma total de $11.191.013.530, que será íntegramente aplicada al fortalecimiento del Sistema Eléctrico Provincial (SEP).

La Administración Provincial de Energía (APE) destinará estos fondos a la ejecución de obras contempladas en el Plan Estratégico de Energía de La Pampa, que tiene como finalidad optimizar la infraestructura energética, incorporar tecnología y mejorar la eficiencia del servicio en beneficio de 64.124 usuarios distribuidos en cooperativas eléctricas de General Pico, Caleufú, Colonia Barón, Bernardo Larroudé, Intendente Alvear, Eduardo Castex, Quemú Quemú, Trenel, Arata, Villa Mirasol, Winifreda y Victorica.

Tres obras prioritarias

El plan contempla tres intervenciones estratégicas:

  • Repotenciación de la Línea de Media Tensión 33 kV “SET Pago Norte – SET Parque Industrial Pico”: busca optimizar el suministro eléctrico en uno de los polos industriales más relevantes de la provincia, apoyando también el desarrollo urbano y habitacional en la zona.
  • Repotenciación de la Línea de Media Tensión 33 kV General Pico – Caleufú: se renovará integralmente el tendido a lo largo de 73,5 km, reemplazando conductores, aisladores y estructuras. La obra permitirá mejorar la capacidad de transporte energético y garantizar un suministro confiable en las localidades abastecidas.
  • Adecuación de maniobras en la playa de 132 kV de la Estación Transformadora Mauricio Mayer: se incorporarán nuevos equipos que permitirán mejorar la capacidad de maniobra y operación, logrando una distribución más segura y eficiente para localidades de esa zona.

Energía como bien común

El gobernador Sergio Ziliotto destacó que esta decisión se enmarca en una política pública que entiende a la energía como un bien esencial para mejorar la calidad de vida de las personas, generar empleo y fortalecer el desarrollo productivo.

El acceso al beneficio económico nacional es, además, resultado del compromiso sostenido de la sociedad pampeana y de la APE, que, incluso en contextos económicos adversos, ha cumplido puntualmente con los pagos por consumo de energía, potencia y otros conceptos facturados por CAMMESA.