
La Selección pampeana concluyó este viernes una memorable actuación en la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025, desarrollados en Punta Arenas (Chile). Con un total de 65 medallas, La Pampa terminó segunda en el medallero general, apenas por detrás de Río Negro, que sumó 75.
El cierre tuvo lugar en el Gimnasio Fiscal, con la participación de todas las delegaciones, entrenadores y autoridades. Estuvo presente el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, quien acompañó a los equipos pampeanos y tomó parte también de la reunión final de organización de los Juegos de la Araucanía, que tendrán sede en distintas localidades pampeanas desde el 6 de diciembre.
La delegación provincial regresará este sábado vía aérea hasta Buenos Aires.

Un torneo de alto nivel y una definición ajustadísima
La Pampa lideró el medallero durante gran parte de la competencia, pero finalmente fue superada por Río Negro por un margen mínimo. Las cifras finales fueron las siguientes:
- Río Negro: 75 medallas (45 oro – 22 plata – 8 bronce)
- La Pampa: 65 medallas (45 oro – 15 plata – 5 bronce)
- Bío Bío: 66 medallas (44 oro – 15 plata – 7 bronce)
Luego se ubicaron Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Araucanía, Tierra del Fuego, Magallanes, Los Lagos, Los Ríos, Ñuble y Aysén.
Las y los pampeanos: esfuerzo, inclusión y talento
El equipo provincial estuvo conformado por atletas de natación y atletismo, quienes mantuvieron un rendimiento sobresaliente durante todas las jornadas.
Natación – Equipo pampeano
Santiago González, Benjamín Yael Sáez, Luis Ramón González, Esteban Emiliano Gómez, Bautista Bal, Isabella Campagno Girabel, Iara Rocío Fernández, Milagros Mercedes Sosa y Débora Becerra.
Atletismo – Equipo pampeano
Ian Marco Echegaray, Pablo Aznarez, Eric Luis Blanco Hostein, Jasiel Yoel Medrano, Yamil Alexander Alfonso, Maximiliano Vaquero, Leticia Alejandra Molina, Romina Recuero, Tamara Batista, Estefanía Pilar Cardoso Ubeda, Melisa Ayala y Guillermina Corrales.
Resultados de la última jornada
Atletismo femenino
- Melisa Ayala, oro en lanzamiento de jabalina (sordos e hipoacúsicos).
- Guillermina Corrales, oro en 800 metros (ciegos y disminuidos visuales).
- Jacqueline Batista (C-36), oro en 200 metros.
- Stefanía Cardoso Ubeda (C-46), plata en 200 metros.
- Leticia Molina (C-54), plata en lanzamiento de jabalina.
Atletismo masculino
- Maximiliano Vaquero (C11), oro en 800 metros.
- Jasiel Medrano (C-15), oro en 800 metros.
- Juan Pablo Aznarez (C-46), oro en lanzamiento de jabalina.
- Eric Luis Blanco (C-20), plata en jabalina.
- Ian Marco Echegaray (C-41), oro en jabalina.
- Yamil Alfonso (C-20), cuarto en 200 m y quinto en 100 m.
Natación: más medallas para la provincia
Femenino
- Iara Fernández (motor PC-C46), oro en 200 metros espalda.
- Milagros Sosa (motor-PC-S7), plata en 25 metros espalda.
Masculino
- Santiago González (motor PC C-S1), oro en 25 metros espalda.
- Luis González, oro en 25 metros espalda (ciegos y disminuidos visuales).
- Benjamín Sáez (intelectuales C-S14), oro en 25 metros espalda.
- Bautista Bal (C-S21), plata en 100 metros espalda.
Una participación que reafirma el crecimiento deportivo
La actuación pampeana volvió a demostrar el avance de la provincia en el deporte adaptado, con una delegación numerosa, fuerte y bien preparada. Los resultados, más allá del medallero, reflejan el compromiso de atletas, entrenadores, familias e instituciones.
La Pampa regresará con orgullo, 65 medallas y una presencia consolidada en el deporte inclusivo de la Patagonia Binacional.

















