El tiempo en la ciudad

La Pampa destinará casi el 5% del presupuesto 2026 a Seguridad

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, expuso este martes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura el detalle del presupuesto previsto para su cartera en 2026. Según precisó, la propuesta elaborada por el Poder Ejecutivo asigna $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del gasto total contemplado para el próximo año.

Di Nápoli, que asistió acompañado por parte de su equipo técnico, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un leve incremento en sus partidas. Ese refuerzo –indicó– permitirá avanzar en la adquisición de vehículos, tanto patrulleros como unidades destinadas al soporte técnico de los sistemas de video-vigilancia y del anillo digital.

El ministro subrayó especialmente el desarrollo del anillo digital, un sistema de lectoras automáticas de patentes que ya opera en los accesos provinciales y en distintos puntos del interior. “Es un diseño completamente propio, realizado por ingenieros pampeanos. No se trata de un paquete comprado, sino de una herramienta adaptada a nuestras necesidades, por eso su efectividad”, remarcó.

También ponderó el funcionamiento del programa Pampa Seguridad Activa, que permite identificar personas y vehículos en tiempo real. Según detalló, desde su implementación se han registrado más de 2,3 millones de escaneos, junto con la trazabilidad de los rodados que ingresan, egresan o circulan dentro del territorio. Mencionó, a modo de ejemplo, que por el puesto caminero de Catriló ingresan unos 33.374 vehículos y egresan aproximadamente 31.200, cifras similares a las de Realicó.

En otro tramo de su exposición, Di Nápoli se refirió a una inquietud transmitida por el Ministerio de Seguridad de la Nación respecto de los detenidos por delitos vinculados al narcotráfico capturados en La Pampa. Señaló que se solicita que estas personas cumplan condena en sus provincias de origen para evitar que en territorio pampeano se concentren tanto los reclusos como su entorno familiar y delictivo.

El ministro confirmó además que en el mes de noviembre quedarán operativas las bases de Defensa Civil en Chacharramendi, Cuchillo Có y El Durazno, en el marco de la preparación para la temporada alta de incendios rurales. Aseguró que el equipo provincial “se encuentra en condiciones y listo para responder”.

Finalmente, sostuvo que el objetivo central es mantener inversiones que permitan un sistema de seguridad moderno, eficiente y preventivo, sin recurrir al endeudamiento. “Este presupuesto incluye mantenimiento, renovación tecnológica, equipamiento, infraestructura y trabajo preventivo. Todo aquello que demanda un sistema de seguridad que requiere respuestas cada vez más especializadas”, concluyó.