
La provincia decidió hacerse cargo del evento luego de que Tierra del Fuego suspendiera la edición prevista por la crisis económica nacional. Con un fuerte compromiso de garantizar la continuidad de esta competencia, que reúne a las seis provincias patagónicas y siete regiones de Chile, se analizaron escenarios deportivos, capacidad hotelera y la posibilidad de descentralizar las sedes para llevar la Araucanía también al interior pampeano.
Sedes deportivas confirmadas
- Ciclismo → Circuito del Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, donde se realizarán las pruebas en cuatro jornadas.
- Natación → Por primera vez, en el natatorio municipal de Miguel Riglos.
- Vóley masculino → En Eduardo Castex (canchas de Racing, Estudiantil y Colegio Belgrano).
- Fútbol femenino → En General Pico (Costa Brava, Cultural Argentino, Pico FBC, Sportivo Independiente y Ferro Carril Oeste).
- Vóley femenino → En Ataliva Roca, General Acha y Quehué, zonas donde la disciplina tiene un importante desarrollo.
- Básquetbol femenino → En General Acha.
- Básquetbol masculino → En Santa Rosa (Estudiantes, Polideportivo Butaló y General Belgrano).
- Fútbol masculino → En Santa Rosa (All Boys, Mac Allister, Belgrano y Atlético Santa Rosa).
- Judo → En ambas ramas, en el SUM de la Escuela 95, Santa Rosa.
- Atletismo → En la pista de solado sintético de Santa Rosa.
Un esfuerzo compartido
Con esta decisión, La Pampa garantiza la continuidad de un evento que trasciende lo deportivo y se ha convertido en un símbolo de integración patagónica y binacional. Además, será una oportunidad para mostrar la capacidad organizativa de la provincia y fortalecer el desarrollo deportivo en distintas localidades del territorio.


















