
El humorista Cacho Garay fue liberado en Mendoza tras haber sido detenido por una denuncia de su pareja, Verónica Bracamonte, por violencia de género.
La orden de liberación fue determinada por la Justicia de Mendoza, que también un embargo de $1.000.000 junto a una exclusión del hogar, mientras que también se lo imputó por tenencia ilegal de cinco armas de fuego que se secuestraron durante un allanamiento en su hogar en la provincia cuyana.
La pareja del músico denunció que fue violentada por él. El hecho había ocurrido el fin de semana en un hotel de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Luego de la denuncia, la mujer fue sometida a una pericia psiquiátrica en la que se estableció que «se encuentra con conciencia lúcida, vigil, orientada en tiempo y espacio».

En tanto, en el informe se detalló que el humorista «le ha impuesto conductas a la examinada que han tenido el efecto de provocar restricción de sus espacios de libertad y de la participación social».
La denuncia a Cacho Garay por violencia de género
El humorista Juan «Cacho» Garay había sido detenido por la policía en la localidad mendocina de Luján de Cuyo, luego de que su esposa, Verónica Macías Bracamonte, lo haya denunciado por violencia de género.
El abogado de la denunciante, José Manuel Fiz, indicó que la esposa del humorista recurrió a la Justicia luego de un episodio de violencia en un hotel de la ciudad cordobesa de Carlos Paz el fin de semana pasado.
El letrado sostuvo que su clienta fue a un refugio para mujeres, ya que su esposo se negaba a dejar la casa que compartían en Mendoza y que había sido victima de «violencia física, económica y sexual». «Viene de un largo período de sufrir violencia en todos los sentidos», remarcó el representante legal de la víctima que estaba con el humorista hace 13 años.
En un audio enviado enviado al programa Intrusos, en América, Verónica se mostró muy angustiada por la situación: “Estoy asistida por muchas personas que están capacitadas en casos de violencia de género. No estoy bien, y es un proceso esto, pero voy a hablar, quiero hablar para que se sepa la verdad”
Qué hacer ante un caso de violencia de género
En caso de violencia por motivos de género, comunicarse telefónicamente con el 144. Se trata de la línea nacional gratuita en todo el país que brinda contención, información y asesoramiento. Para casos de riesgo, llamar al 911.
También es posible comunicarse por WhatsApp al 1127716463 o por mail a linea144@mingeneros.gob.ar.















