
Este fin de semana, la localidad del este pampeano se vestirá de fiesta para celebrar su evento más convocante: la Tercera Fiesta Provincial de la Tradición y el Desfile Gaucho de Lonquimay, que se desarrollará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre con una amplia agenda de actividades culturales, artísticas y familiares.
La presentación oficial se realizó en la Secretaría de Turismo de La Pampa, con la presencia del secretario Saúl Echeveste y el intendente Manuel Feito, quienes brindaron los detalles de una celebración que ya forma parte del calendario provincial.
“Es la tercera Fiesta Provincial, pero esta celebración tiene una historia mucho más extensa, ya que arrancó en 1979 y esta es la edición número 46”, señaló Echeveste. Además, destacó la importancia de este encuentro “para incentivar el turismo en el portón del Este y generar un circuito económico virtuoso en toda la zona”.
Una tradición que une a la familia pampeana
Durante ambos días, Lonquimay ofrecerá espectáculos musicales, feria de artesanos y artesanas, juegos populares, propuestas gastronómicas y el tercer campeonato de la torta frita, donde 25 cocineros de distintas localidades competirán por el primer puesto.
“El año pasado ganó un vecino de Anguil, así que ahora tenemos espíritu de revancha”, bromeó el intendente Feito, quien adelantó que esperan gran participación local.

El festival musical se realizará el sábado desde las 20:00 en las instalaciones del Lonquimay Club, con la presentación de Campedrinos, Los Herrera, Los Umbides, Sele Vera y Los Pampas, y Laura Gómez Weiz.
Habrá patio gastronómico, servicio de cantina y entrada gratuita para menores de 12 años, aunque no se permitirá el ingreso con bebidas ni alimentos.
Una de las novedades de esta edición será la incorporación de juegos sorpresa durante la tarde del sábado. “No puedo adelantar mucho, pero la idea es que todos se diviertan y disfruten en familia”, comentó Feito.
Desfile Gaucho y cierre de fiesta
El domingo 9, desde las 10:00, se llevará a cabo el tradicional Desfile Gaucho, una de las postales más representativas de la celebración. Agrupaciones tradicionalistas de toda la región recorrerán las calles del pueblo en un ambiente de identidad cultural, colorido y participación popular.
La jornada comenzará con una suelta simbólica de palomas, y se espera la presencia de visitantes de distintos puntos de la provincia.
“Es una fiesta con mucha historia, que moviliza a todo el pueblo y genera interés en visitar Lonquimay. Los esperamos a todos”, concluyó el intendente.
								
								

															

        
        
        









				
