El tiempo en la ciudad

“Municipio Gamer”: Castex refuerza la concientización y prepara un evento nacional en diciembre

A dos meses del lanzamiento del programa “Municipio Gamer”, la directora de Turismo de Eduardo Castex, Julieta Riera, brindó precisiones a CastexOnline sobre los avances de la iniciativa, que combina formación, concientización y desarrollo turístico en torno a los deportes electrónicos.

El proyecto, impulsado por el Municipio en articulación con la Asociación Nacional de Jugadores Gamer (DEVA), tiene como principal objetivo educar y organizar una práctica responsable del gaming, promoviendo el uso equilibrado de las pantallas, la prevención de lesiones y la integración de hábitos saludables.

“Sabemos que los chicos juegan y van a seguir haciéndolo. La idea no es prohibir, sino enseñarles a jugar con responsabilidad. A través de las capacitaciones y charlas que brindamos junto a DEVA, se abordan temas como descanso, postura, hidratación y salud mental”, explicó Riera.

Enfoque educativo y preventivo

El programa apunta también a involucrar a las familias y docentes en el proceso de aprendizaje. Parte de las actividades está destinada a padres y profesionales, con el fin de brindar herramientas para comprender la dinámica del gaming como deporte emergente.

Riera indicó que Eduardo Castex forma parte del grupo de tres municipios gamer del país, junto con Corrientes y Villa Carlos Paz. «Desde el área de Turismo se busca integrar los eSports como espacio formativo y deportivo, incorporando una perspectiva de salud digital y trabajo interdisciplinario con especialistas en psicología, kinesiología y nutrición«

La directora destacó además la participación del joven castense Matías Rueda, quien integró el equipo de Boca Juniors eSports, y colaboró en actividades de concientización sobre entrenamiento físico y prevención de lesiones.

Arena Gamer Castex 2025

Uno de los principales hitos del programa será la realización de la primera Arena Gamer de Eduardo Castex, prevista para los días 13 y 14 de diciembre.

“Ya está definido el lugar, la fecha y la estructura del evento. Esperamos entre 400 y 500 visitantes. Será una experiencia con competencias, transmisiones en vivo, relato de partidas y presencia de streamers nacionales”, adelantó Riera.

El evento se enmarca dentro del concepto de turismo gamer, que combina la actividad competitiva con propuestas culturales y turísticas locales. Los visitantes podrán acceder a paquetes turísticos que incluirán alojamiento, gastronomía y recorridos guiados por la localidad.

Vinculación con la educación y la tecnología

Durante la Arena Gamer participarán instituciones como la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el ITES, que presentarán ofertas académicas relacionadas con programación, ingeniería y desarrollo de videojuegos.

“Queremos mostrar que el gaming también puede transformarse en una salida laboral o educativa. La industria demanda perfiles técnicos y creativos, y este evento servirá para visibilizar esas oportunidades”, señaló Riera.

Comunidad segura y monitoreada

El programa cuenta con una comunidad gamer local organizada a través de Discord, una plataforma donde los participantes reciben información y participan de actividades en línea.

“Discord es una herramienta segura, monitoreada por veedores de DEVA y del Municipio. Si se detecta algún comportamiento inapropiado, se interviene de inmediato”, explicó la funcionaria.

Proyección internacional

Riera confirmó que DEVA firmó recientemente un convenio con China que permitirá acceder a becas de especialización en eSports. Los jóvenes castenses que participen del circuito local podrán postularse para realizar estadías formativas de seis meses en instituciones asiáticas.

“Los jugadores de Castex tendrán las mismas oportunidades que los de Corrientes o Villa Carlos Paz para acceder a estas becas internacionales”, destacó.