
La localidad de Agustoni cuenta desde esta semana con una nueva torre de telefonía móvil que brinda cobertura 4G de la empresa Claro, una obra concretada a partir del trabajo conjunto entre el Gobierno de La Pampa, la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (EMPATEL) y el municipio local. El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, recorrió el predio acompañado por el intendente Federico Bogarín y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta.
Durante la visita, Curciarello destacó que la puesta en funcionamiento de la torre responde a un reclamo histórico de las comunidades que buscaban mejorar su acceso a las comunicaciones. Aseguró que disponer de señal móvil fortalece el arraigo, potencia el desarrollo local y consolida la inclusión digital como un componente clave del futuro provincial.
Por su parte, Zulueta subrayó el rol fundamental de los intendentes para concretar este tipo de obras. Remarcó que en proyectos de conectividad en zonas de baja densidad no existe un fin comercial inmediato, pero sí una necesidad estratégica para garantizar igualdad de oportunidades. Valoró la predisposición del municipio y el trabajo articulado que permitió avanzar en la instalación.

Desde el sector privado, Alejandro Quiroga López, director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro, destacó la cooperación lograda con la Provincia y EMPATEL. Consideró que atender áreas rurales implica desafíos de sustentabilidad, y que esta infraestructura es resultado del compromiso conjunto por ampliar la cobertura y mejorar la experiencia de quienes viven y visitan la región.
Con esta incorporación, Agustoni se suma a las 66 localidades pampeanas que ya cuentan con señal móvil. Según datos oficiales, aún quedan 12 por integrar al sistema: seis de ellas serán conectadas antes de febrero y las restantes hacia finales de 2027. Actualmente, el 98,2% de las y los pampeanos reside en localidades con cobertura, porcentaje que se elevará al 99,2% cuando se terminen las torres en construcción, uno de los niveles más altos del país.
La nueva torre de Agustoni y la que próximamente será habilitada en Dorila permitirán mejorar notoriamente la señal en los 34 kilómetros que unen ambas localidades, además de reforzar la conectividad sobre la Ruta Provincial 1. Este despliegue forma parte de una política pública sostenida que concibe la conectividad como un derecho y una herramienta de desarrollo, y que apuesta a la cooperación entre el Estado y el sector privado para reducir brechas digitales en todo el territorio provincial.


















