El tiempo en la ciudad

Parque Luro tendrá agua potable por primera vez en su historia

Por primera vez desde su creación, la Reserva Provincial Parque Luro contará con acceso a agua potable. Este hecho marca un antes y un después en la historia del emblemático espacio natural pampeano, al garantizar un recurso vital que impulsará tanto el desarrollo turístico como las tareas de conservación ambiental.

Gracias al compromiso del Gobierno de La Pampa, encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, y al trabajo articulado entre Aguas del Colorado SAPEM y la Secretaría de Turismo, la obra ya está en marcha con un plazo de ejecución de 30 días. Una vez finalizada, la red será operada y mantenida por Aguas del Colorado, lo que asegura su sostenibilidad en el tiempo.

Durante décadas, la falta de agua potable fue una limitación significativa para el Parque, dificultando el mantenimiento de sus instalaciones y la atención adecuada a los visitantes. Esta nueva infraestructura no solo resolverá esa necesidad histórica, sino que también abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo de servicios turísticos, educativos y ambientales.

Un impulso para el desarrollo sostenible

Ubicada a solo 35 kilómetros de Santa Rosa, la Reserva Provincial Parque Luro es uno de los principales destinos turísticos de La Pampa. La llegada de agua potable permitirá mejorar sustancialmente la experiencia de quienes visitan, investigan o trabajan en el lugar, al tiempo que contribuirá a preservar su invaluable patrimonio natural.

La obra incluye una derivación del acueducto Río Colorado, conectada a través de una pieza especial de PRFV que permite trasladar agua desde una cañería de 1200 mm a otra de 200 mm. Este sistema está diseñado para regular el caudal y la presión, permitiendo abastecer una cisterna de 17.000 litros ya existente dentro del predio, desde la cual se distribuye el agua a los distintos edificios del Parque.

Asimismo, se está construyendo un acueducto particular de 2.500 metros de longitud y 75 mm de diámetro en PVC, que funcionará de manera independiente del troncal. Este nuevo tramo refuerza la eficiencia y confiabilidad del sistema, garantizando una provisión estable de agua potable para todos los sectores del Parque.

Visión de futuro

La incorporación de agua potable en la Reserva no solo resuelve una necesidad básica, sino que también proyecta al Parque Luro hacia un futuro prometedor, donde la conservación y el turismo sostenible pueden ir de la mano. Nuevas infraestructuras, mejores servicios y condiciones más dignas para trabajadores y visitantes se perfilan como parte de esta nueva etapa.

Este avance, fruto de una gestión comprometida con el desarrollo estratégico de la provincia, consolida al Parque como un destino de referencia en la región, con miras a fortalecer su rol como espacio de recreación, aprendizaje y preservación ambiental para las generaciones presentes y futuras.