
En medio de una fiebre migratoria que parece haber ocupado el centro de la agenda, las novedades con respecto a las posibilidades de tramitar nuevas visas para vivir y trabajar legalmente en Portugal se convirtieron en un nuevo foco de atracción para los jóvenes argentinos. A partir del 30 de octubre, los trabajadores de distintos países, incluida la Argentina, podrán obtener una visa de nómada digital para instalarse en ese país europeo.
Oficialmente, la nueva visa se llama “visado de residencia para el ejercicio de una actividad profesional prestada a distancia fuera del territorio nacional” y apunta a las personas que presten servicios de forma remota en empresas fuera de Portugal, pero que tendrán la posibilidad de residir en ese país por un año. También existe la posibilidad de extender el plazo una vez vencido el permiso.
El nuevo visado sólo estará disponible para personas que no proceden del Espacio Económico Europeo (EEE) y la Unión Europea (UE), por lo que los argentinos son candidatos para aplicar, en un contexto en el que muchos jóvenes buscan posibilidades de trabajo fuera del país para escapar a la inflación acelerada y la devaluación del peso argentino que ha depreciado sus salarios en el contexto internacional.

Para acceder a este visado, se exige no proceder del Espacio Económico Europeo o de la UE, ser empleado fuera de Portugal y poder trabajar de forma remota y cobrar un salario equivalente o superior a 4 salarios mínimos del Portugal; es decir, cerca de 2.820 euros al mes. Entre otros beneficios, los que obtengan el documento podrán viajar sin limitaciones por el espacio Schengen, que está integrado por 26 países europeos.
“Portugal es un país de inmigración. Todos los años recibimos a miles de inmigrantes que buscan oportunidades en nuestro país”, dijo la ministra del gabinete de Portugal, Ana Catarina Mendes. Aunque las normativas para el visado exigen ingresos que exceden los haberes habituales de los trabajadores argentinos, la flexibilización de las políticas migratorias del país luso se convierte en un nueva oportunidad para residir fuera del país.
Además de sus bellezas naturales, Portugal se destaca por la calidez de sus habitantes y por su gastronomía. Es también una nación amigable para los migrantes argentinos, por algunas similitudes en el idioma y los precios accesibles del costo de vida en relación a otros territorios europeos.














