
La noche arrancará con la musicalización de DJ China, que será la encargada de encender la pista desde el primer tema. A las 22 se dictará una clase abierta de salsa a cargo de Lucas Cheme, ideal para quienes dan sus primeros pasos o quieren sumar algunos movimientos básicos antes de los shows en vivo.
A las 22.30 será el turno de Mandinga, que hará su debut oficial con un repertorio de salsa y son tradicional cubano, inspirado en grandes referentes como La Sonora Ponceña y Buena Vista Social Club. El grupo está integrado por Viviana Dal Santo (piano), Nehuen González (contrabajo), Franco Sánchez (saxo soprano), Patricia Muñiz (clarinete) y Matías Falgensteim (congas y voz).
Luego del show, Lucas Cheme brindará una segunda intervención de baile, para seguir sumando pasos y animarse a la pista antes del cierre musical.

A las 23.30 subirá al escenario Tuco, banda pampeana de Salsa Argentina conformada por nueve músicos y músicas, con piano, bajo, trombones, percusiones y voces. En su repertorio conviven composiciones propias y versiones de artistas como Rubén Blades, Irakere, Rosalía y Gilda, entre otros. Activa desde mediados de 2023, Tuco ya pasó por festivales como Música en la Plaza, Vivo y Fua!, además de bares, ferias, centros culturales y eventos solidarios. La agrupación tiene material disponible en plataformas digitales como Spotify (Tuco Salsa) y YouTube (@tucosalsa), incluyendo un reciente trabajo audiovisual junto a la Banda Sinfónica de La Pampa en formato Big Band.
El cierre de la noche estará nuevamente a cargo de DJ China, con una selección que cruza black music, funk, soul, r&b, cumbia y salsa, pensada para mantener la pista en movimiento y terminar el festival bien arriba.
El rol de los protagonistas
DJ China, criada “entre caldenes y buena música” en la capital pampeana, ha participado en bares, festivales y eventos en Santa Rosa y General Pico, principalmente junto a la productora RyA. Define sus sets como pequeñas historias musicales, con el objetivo de que el público “sienta, baile y se vaya con una sonrisa”.
Lucas Cheme, docente y percusionista, inició su camino en la salsa en 2001 con el profesor cubano Jorge Luis Monferrer Serrano. Fue docente en la academia “El Salitral”, integró la banda “Son de Acá” y se formó también en Puerto Madryn. En 2024 dictó una clase de salsa en la previa de la participación de Tuco en el Baile de Máscaras, y será el responsable de guiar al público en las pistas del festival.
Entradas y puntos de venta
Las entradas anticipadas tienen un valor de $10.000 y pueden adquirirse a través de los perfiles de Instagram de las bandas @tucosalsa y @mandingalp, o en los siguientes puntos de venta:
- Magenta Librería – Hugo del Carril 1850
- Peluquería Joanna – Juan B. Justo 283
















