
En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución impulsada por los concejales de Juntos por el Cambio, Marcelo Grosso y Aixa Alvarado (UCR), y Celina Rivas (PRO). Mediante esta norma, el cuerpo deliberativo expresó su acompañamiento al proyecto provincial que propone la implementación obligatoria del Narcotest para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.
La iniciativa respaldada por los ediles realiquenses avala el proyecto presentado en la Legislatura por los diputados Hipólito Altolaguirre, Sergio Pregno y Gisela Cuadrado (UCR), Noelia Viara y Celeste Rivas (PRO), y Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga (Comunidad Organizada). La propuesta plantea la realización periódica de controles para detectar consumo de sustancias ilegales en autoridades de los tres poderes del Estado, como requisito para acceder y mantenerse en cargos jerárquicos y de decisión.
Desde el Concejo de Realicó destacaron que se trata de una herramienta concreta para fortalecer la transparencia institucional, promover la responsabilidad de quienes ejercen funciones públicas y garantizar que quienes ocupan puestos estratégicos actúen con idoneidad, ética y ejemplaridad frente a la ciudadanía.

Además, la resolución subraya la necesidad de consolidar políticas de Estado firmes y coherentes ante el avance del narcotráfico y las adicciones, enviando un mensaje claro de compromiso con la prevención, la integridad y la confianza pública. En ese sentido, remarcan que el control periódico contribuye a elevar los estándares de conducta que la sociedad exige a quienes representan al Estado.
La decisión del Concejo realiquense se suma a otras expresiones institucionales de apoyo que la medida viene recibiendo en distintos municipios de la provincia, consolidando así una señal unificada en favor de una administración moderna, transparente y acorde a los desafíos actuales en materia de lucha contra las drogas.















