
Con esta renovación, Abdo continuará liderando la entidad durante el período 2026, siendo su tercer mandato consecutivo al frente del organismo. La acompañarán nuevamente María Cecilia López, de la Caja de Bioquímicos del Chaco, y Carina Zanello, de la Caja de Profesionales de la Salud de Córdoba, como secretarias generales alternas.
“Es un honor representar a la seguridad social profesional junto a un gran equipo de trabajo”, expresó Abdo tras su designación. “Este año profundizaremos la reformulación del sistema de cajas profesionales, consolidando un modelo estratégico que modernice y reorganice la estructura interna de la Coordinadora”.
Entre las principales iniciativas de la nueva gestión, Abdo anunció la creación de una Diplomatura Universitaria en Seguridad Social para Cajas de Profesionales, que contará con docentes de la propia institución y modalidad virtual. Ya se iniciaron conversaciones con la Universidad Nacional de La Pampa para su implementación.

Asimismo, la dirigente adelantó que durante 2026 la Coordinadora buscará tener un rol activo en el debate nacional sobre la reforma previsional, impulsando la participación de las cajas profesionales en las mesas de discusión. “Representamos a cerca de un millón de profesionales en todo el país. Defenderemos nuestro sistema desde una mirada federal y autónoma, tal como lo establece la delegación constitucional de las provincias”, subrayó.
En el 86° plenario nacional de la Coordinadora, se incorporó además la Caja Interprofesional de Salta, alcanzando así un total de 80 entidades afiliadas. “Sumar una nueva caja en este contexto es un logro importante. Además, estamos diseñando un plan estratégico de comunicación para difundir nuestro sistema en todo el país. Tenemos presencia en 19 provincias y queremos fortalecer ese carácter federal”, señaló Abdo.
Finalmente, destacó que su reelección constituye también un reconocimiento al trabajo de las instituciones pampeanas:
“Ser elegida nuevamente no solo me honra en lo personal, sino que es un mérito compartido con la Caja Forense de La Pampa y con todas las cajas de profesionales de la provincia, que son un ejemplo de compromiso y solidez en el sistema de seguridad social”.

















