El tiempo en la ciudad

Según datos del Indec, el 50% de los asalariados gana menos de $80.000

Solo el 20% de la población percibe ingresos superiores a la Canasta Básica Total, que en CABA tiene un valor de $175.080. Los trabajadores informales son los más perjudicados.

Según datos del Indec, el 50% de los asalariados ganó menos de $80.000 mensuales durante el último trimestre de 2022. Este monto es inferior al que se necesita para acceder a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que mide el índice de indigencia y que en la Ciudad de Buenos Aires cuesta $98.186,22.

El organismo difundió su informe sobre la Evolución de la Distribución del Ingreso, que relevó datos de 31 ciudades del país entre octubre y diciembre de 2022. El 62,2% de la población del país, es decir algo más de 18 millones de personas, percibió algún tipo de salario durante ese período.

Sin embargo, el 50% de las personas ocupadas ganaron menos de $80.000, un ingreso que en la Ciudad de Buenos Aires se considera «situación de indigencia». Solo el 10% de los trabajadores ganaron $190.000 o más, mientras la Canasta Básica Total (CBT) para una familia se ubicó en $175.080.

Los más perjudicados fueron los trabajadores informales, que ganaron en promedio apenas $56.000 mensuales. Entre los monotributistas el ingreso promedio fue de $90.000. El próximo viernes se conocerá el índice de inflación de marzo, por lo que estos valores sufrirán un nuevo ajuste.

CABA: cuánto hay que ganar para pertenecer a cada estrato social

  • Situación de indigencia: hasta $98.186,21.
  • Pobreza no indigente: de $98.186,22 hasta $175.080,05.
  • No pobres vulnerables: de $175.080,06 hasta $215.244,44.
  • Sector medio frágil: de $215.244,45 hasta $269.055,55.
  • Clase media: de $269.055,56 hasta $860.977,79.
  • Sectores acomodados: $860.977,80 o más.