El tiempo en la ciudad

UTELPa pide sostener la virtualidad y garantizar derechos laborales en este contexto

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa reclamó sostener la virtualidad en el ámbito educativo

Utelpa expresó la necesidad de trabajar, este momento, dada la situación epidemiológica y sanitaria que transita nuestra provincia, desde la virtualidad y con los mismos acuerdos establecidos en este contexto. Cuando hablamos de no presencialidad decimos que puede ser virtual con la utilización de elementos tecnológicos y/o con cuadernillos de trabajo en formato papel y destacamos en este punto, que las escuelas siempre estuvieron y están abiertas, la educación está garantizada y este año con más estrategias de nuestrxs compañerxs docentes y lxs equipos de gobierno de cada escuela.

Respecto del regreso a las aulas consideramos primordial desarrollar en el mes de Junio, Jornadas Institucionales para reorganizar los planes de regreso a la presencialidad, analizando la experiencia adquirida en dos meses de presencialidad y examinar nuevamente tres ejes fundamentales:

  1. Vacunación
  2. Circulación
  3. Protocolos

Por último, como Trabajadorxs de la Educación destacamos que el derecho social a la Educación está garantizado, seguiremos demandando mejorar el acceso a los recursos necesarios como así también los derechos de cada trabajadxr, en este contexto, como lo es el derecho a la desconexión (Resolución 465/20).

Respecto del avance del Plan de vacunación nos alegra la inscripción en la última semana de más de 500 docentes pero debemos garantizarla para todxs.

 Participar de una mesa de trabajo como lo hacemos en la COMISSET, deja de manifiesto nuestro compromiso con la Educación Pública en la provincia de La Pampa.