
Acompañado por figuras destacadas de la CGT, como Horacio Otero (Secretario del Interior), Sebastián Maturano (Juventud) y Noelia Ruiz (Secretaria de Género), Ziliotto fue recibido por los dirigentes provinciales Walter Loza (Zona Norte) y Aníbal Schmidt (Zona Sur). Durante su discurso, enfatizó la necesidad de fortalecer la unidad del movimiento obrero frente al desafiante contexto socioeconómico del país.
«La única manera de desarrollar un país es a partir del trabajo», afirmó el gobernador, subrayando la importancia de la producción y el empleo genuino. En ese sentido, criticó duramente el modelo económico que privilegia la especulación financiera sobre el desarrollo productivo. «Mientras se entroniza la timba financiera, nosotros seguimos apostando a la producción y al trabajo», sostuvo.
Asimismo, Ziliotto recordó el rol central del movimiento obrero en la prosperidad de Argentina y reivindicó la justicia social como principio rector del Estado. «Pareciera que todos los males de la República Argentina son la legislación laboral y los privilegios de los trabajadores», expresó, señalando que el verdadero desafío es revertir la pérdida de terreno del trabajo frente al capital.

En su llamado a la unidad, el gobernador instó a los trabajadores organizados y al peronismo a consolidar una construcción colectiva. «La organización y la unidad vienen por todos, no por algunos», destacó, convencido de que este encuentro contribuirá a fortalecer el movimiento obrero.
Finalmente, Ziliotto concluyó con una reflexión sobre el momento histórico que atraviesa el país y la responsabilidad de las generaciones actuales en la defensa del trabajo y la justicia social. «Creo que tenemos una cita con la historia. Estemos a la altura de lo que nos corresponde, principalmente del futuro de los que nos siguen», sentenció.
Con información de El Diario
















