
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este lunes en General Pico la entrega de 108 viviendas correspondientes al plan provincial Construir Futuro, en un acto que convocó a familias adjudicatarias, autoridades provinciales y municipales. “Es difícil hablar en estas situaciones sin emocionarse, porque el mayor derecho es el acceso a una vivienda digna”, expresó el mandatario.
En la misma jornada, junto a la intendenta Fernanda Alonso, firmó un convenio para la construcción de 10 casas destinadas a personas mayores, dando continuidad a la política habitacional que sostiene el Estado provincial.
Un acto cargado de emoción
Ziliotto destacó la magnitud de la entrega: “Quizá el acto que más llena el alma a quienes tenemos la posibilidad de administrar recursos públicos y llevarlos donde más lo necesitan, a las familias pampeanas, para que ejerzan el mayor derecho que es el acceso a una vivienda digna”.

El Gobernador recordó que muchas de estas obras debieron financiarse con recursos provinciales: “No es fácil estar entregando 108 viviendas que tendría que haberlas financiado el Gobierno nacional. Todo lo que se va de La Pampa en impuestos nada vuelve para viviendas”. En ese sentido, reiteró su reclamo para el traspaso del barrio Procrear: “Son 198 familias de General Pico que también podrían tener acceso a su casa si Nación se digna a transferirlas”.
Nuevas soluciones para 2026
Ziliotto adelantó que “a fin de año se sortearán, y los primeros meses del año que viene estaremos entregando aquí unas 100 viviendas más”. Además, remarcó que “73 familias de Pico ya accedieron a créditos del IPAV para iniciar la construcción de su vivienda, créditos diseñados en función del poder adquisitivo del salario”.
Asimismo, informó que se avanza en la generación de 150 lotes con servicios para que otras familias puedan construir con esfuerzo propio.
Un modelo distinto
El Gobernador subrayó que la política habitacional provincial busca “incluir a todos los sectores” y que, en este caso, se rubricó un convenio para viviendas destinadas a personas mayores: “También ellos necesitan de un Estado que piense en su dignidad”. Y cerró: “En este escenario de crueldad que baja del contexto nacional, siempre anteponemos un modelo distinto: un modelo de provincia con la gente adentro, disfrutando de sus derechos”.
Alonso: “Por suerte vivimos en La Pampa”
La intendenta Fernanda Alonso agradeció la decisión política que hizo posible la entrega: “Como municipio, como provincia, como país, no escapamos a la crisis. Pero por suerte vivimos en La Pampa, donde las prioridades están claras y se sostienen los derechos”.
Convocó a las familias adjudicatarias a cumplir con la devolución de las cuotas: “Eso permitirá seguir construyendo viviendas mientras ustedes construyen sus hogares. Este esfuerzo colectivo es el que sostiene una política pública inamovible”.
La voz de las familias
En representación de los adjudicatarios, Verónica Liz González transmitió la emoción de las 108 familias beneficiarias: “No son 108 sueños, son más de 400, porque detrás de cada adjudicatario hay una familia”.
Conmovida, relató una anécdota personal: “Hace un par de meses mi hijo más chico me decía: ‘mami, yo deseo tener una casa que tenga patio y pasto para mi arquito de fútbol’. Hoy ese sueño también se cumple. Esta casa no es solo un techo, es un futuro para mis hijos”.
Y cerró con un mensaje de compromiso: “Esto no es un regalo, lo que recibimos hoy es un derecho. Nuestro primer compromiso es pagar la cuota para que otras familias también puedan acceder. Porque estas políticas públicas transforman vidas, y hoy empieza una nueva etapa para la nuestra”.

















