El tiempo en la ciudad

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles la firma de siete convenios con intendentes e intendentas de distintas localidades, en el marco del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA). Las obras implican la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales y demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Inversión y federalismo

Los trabajos serán financiados íntegramente por la Provincia, con un plazo de ejecución de 60 días. Las tareas incluyen limpieza y desmalezamiento de canales que conducen los excedentes hídricos fuera de las zonas urbanas, acción clave para prevenir anegamientos y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Ziliotto destacó que estas intervenciones forman parte de una política de federalismo interno, que garantiza igualdad de oportunidades en todas las localidades, sin distinción de signo político. “El objetivo es acompañar a cada municipio con respuestas concretas que fortalezcan la infraestructura que protege a las y los pampeanos”, señaló.

Localidades y obras

Los convenios alcanzan a:

  • Embajador Martini: limpieza de 2.100 metros de canales. Inversión: $7.540.000.
  • Colonia Barón (Colonia San José): limpieza de 4.000 metros de canales. Inversión: $14.400.000.
  • Monte Nievas: limpieza de 7.501 metros de canales. Inversión: $34.845.000.
  • Metileo: limpieza de 1.640 metros de canales. Inversión: $8.700.000.
  • Bernardo Larroudé: limpieza de 3.887 metros de canales. Inversión: $14.424.500.
  • Doblas: limpieza de 864 metros de canales. Inversión: $5.140.000.
  • Catriló: limpieza de 2.680 metros de canales. Inversión: $12.750.000.

En la firma de los convenios participaron las y los intendentes Mónica Stadler (Colonia Barón), Darío Monsalvo (Doblas), Graciela López (Catriló), Carlos Marchisio (Metileo), Germán Wilberger (Monte Nievas), José Luis Gallotti (Bernardo Larroudé) y Ariel Boggino (Embajador Martini).

Una primera etapa

Estas acciones se suman a las ya acordadas con Winifreda e Hilario Lagos, alcanzando en esta primera etapa a 12 municipios beneficiados por el PROMANCA. De esta manera, el Gobierno provincial continúa impulsando obras estratégicas en distintas regiones de La Pampa, priorizando la prevención frente al cambio climático y las contingencias hídricas.