El tiempo en la ciudad

Ziliotto y Alpa lanzaron la Licenciatura en Seguridad Pública: «Si el Estado no se involucra, ¿para qué está?»

El gobernador de La Pampa encabezó, junto al rector de la UNLPam, la presentación de una nueva carrera destinada a policías provinciales. La iniciativa se inscribe en una política de Estado que apunta a profesionalizar y fortalecer el sistema de seguridad con una mirada en derechos humanos.

El gobernador Sergio Ziliotto y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Oscar Alpa, firmaron este jueves un convenio para poner en marcha la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana, en su ciclo de complementación, destinada a integrantes de la Policía de La Pampa. La carrera se dictará desde agosto de 2025 en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, con modalidad semipresencial y una duración de dos años.

“La seguridad es una de las principales herramientas que tiene la sociedad para vivir mejor”, afirmó Ziliotto, y lanzó una fuerte definición política: “Si el Estado no se involucra en la mejor calidad de vida, en este caso la seguridad del ciudadano, ¿para qué está?”.

Durante el acto, realizado en el Salón del Consejo Superior de la UNLPam, participaron también el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; el decano Francisco Marull; y la secretaria académica Marcela Domínguez, entre otras autoridades provinciales y universitarias.

Ziliotto remarcó que esta iniciativa forma parte de una política de Estado ratificada por la Legislatura provincial, con una mirada que trasciende la acción coercitiva del Estado y se enfoca en una construcción colectiva, con eje en los derechos humanos. “Tenemos que seguir trabajando en la articulación, en causas colectivas. La seguridad no puede quedar librada al individualismo”, sostuvo.

Además, subrayó la importancia de la formación permanente en un contexto donde el delito se ha vuelto cada vez más complejo: “Debemos contar con todas las herramientas, y eso implica inversión en infraestructura, tecnología y, sobre todo, en capacitación del recurso humano”.

En ese marco, cuestionó la falta de apoyo del Gobierno nacional. “Hace ocho meses que no se entregan chapas patentes. ¿Cómo identificamos a quienes ingresan a la provincia?”, preguntó. “El Gobierno nacional mira al interior con una cámara, sin conocer la realidad de la gente”.

También reafirmó el respaldo a la universidad pública y a los trabajadores: “Nuestra solidaridad con quienes reclaman un salario digno. Seguiremos defendiendo una educación gratuita, de calidad y con acceso irrestricto”.

Por su parte, Alpa recordó que la idea de esta carrera surgió hace más de una década. “Los y las policías pampeanas tienen el mismo derecho a la educación superior”, dijo. Enfatizó que la universidad pública enfrenta un momento crítico, con pérdida salarial, falta de presupuesto y ataques injustificados. “Somos una de las instituciones más auditadas del país, y aun así se nos siembran sospechas”, denunció.

Detalles de la carrera
La Licenciatura está destinada a efectivos con título de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana (Decreto N° 1455/11) y otros títulos afines según Resolución N° 78/15. El cursado será semipresencial, con 250 cupos y un plan de estudios de cuatro cuatrimestres, hasta junio de 2027. Contará con 17 materias, entre ellas: Derechos Humanos, Criminología, Seguridad Ambiental y Estrategias de Comunicación.

Inscripción e inversión
La inscripción se realizará del 2 al 13 de junio, de manera virtual. El Gobierno de La Pampa financiará íntegramente esta propuesta, que se suma a un paquete de políticas públicas que incluyen la renovación de vehículos, incorporación de tecnología y capacitación continua del personal policial.